April 21, 2018
Las casas de la calle Lanín se convirtieron en un ícono de la Barracas del siglo XXI cuando el artista plástico Marino Santa María se dejó llevar por la necesidad de comunicar el arte de otro modo. “Empecé a intervenir el frente de mi casa para sacar las obras de las galerías, los museos y los atriles; y cuando me di cuenta, estaba trabajando en la casa de mis vecinos. Ellos me preguntaban cuándo iba a pasar por sus casas y hoy se sienten orgullosos de vivir allí, así que para mí es una satisfacción enorme. Cuando encaré esta obra de semejante envergadura, no me imaginé que iba a tener la trascendencia que tiene”, confiesa.

Acción e interacción. En el marco de la inauguración de las oficinas de Missoni Baia Miami Residences en Buenos Aires, el artista plástico creó una obra colectiva para celebrar el 17° aniversario de la intervención del Pasaje Lanín.

“Yo empiezo y ustedes continúan. No importa lo que hagan, lo que vale es la experiencia y lo que queda en el sentir de cada uno”, dijo Santa María al ceder la posta. En cuestión de minutos, los invitados rodearon al artista y empezaron a pegar mosaicos al unísono.

La intervención, musicalizada por la DJ Virginia Da Cunha, fue pensada para reforzar el concepto de Missoni. “El proyecto está dando que hablar, al igual que la obra de Marino. Pensamos en él porque sus trabajos hacen un match formidable con nuestra misión de romper con lo establecido y apoyar la innovación”, explicó Sandra del Castillo, CEO de ‎IPM World Properties.

Arte, innovación y alegría son las tres palabras que definen al condominio residencial Missoni Baia, que ya comenzó a construirse en East Edgewater. Catalina Martínez, ejecutiva de la compañía, informó que la obra culminará dentro de dos años. “Nos propusimos reinventar el lujo para pasar a la historia. Los argentinos detectaron esto enseguida y se han mostrado muy interesados en invertir en pozo, así que eso nos alentó a apostar por el país. Missoni es arte en sí, como Santa María”, concluyó.