April 2019

Compradores internacionales impulsan el crecimiento del mercado de bienes raíces en el paradisiaco destino de Estados Unidos.

Branded Content

En 2018 se registró una destacada inversión mexicana en el sector inmobiliario del sur de Florida, de acuerdo al último reporte Asociación de Bienes Raíces de Miami-Dade.

Los datos revelaron que la inversión extranjera en Miami provino en gran parte de Canadá y Reino Unido, seguido de América Latina. El documento destaca la compra de propiedades costeras en la zona por parte de brasileños, mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos y peruanos.

En los últimos tres meses del año pasado se dio un crecimiento de 6.9% en ventas de condominios. Del total de ventas registradas en Miami y Fort Lauderdale, 52% correspondió a compradores internacionales.

De este modo, “Miami sigue siendo el lugar de preferencia de los latinoamericanos que desean invertir en propiedades en el extranjero”, aseguró Edgardo Defortuna, presidente de la firma inmobiliaria Fortune International Group. Destacó el caso de los mexicanos, quienes ya prefieren el sur de Florida sobre otros destinos de la costa oeste de Estados Unidos.

Se espera que esta tendencia se mantenga durante el 2019, puesto que ya se han superado los altibajos de ciclos anteriores y en la actualidad el mercado inmobiliario ofrece seguridad a los inversionistas locales e internacionales.

“La estabilidad económica y tranquilidad de hacer negocios, aunado al estilo de vida de la ciudad, agrega un valor sin igual”, consideró Defortuna.